Registro de sonido directo para cine
Imparte: Julio Torres Luna
DIRIGIDO A
-
Estudiantes o profesionales de Cine, Ciencias de la Comunicación o áreas afines.
-
Público en general interesado en incursionar en el área de sonido dentro de la realización y producción de TV, Cine y Publicidad.
OBJETIVOS
-
Enseñar la teoría y técnica necesarias para llevar a cabo grabaciones de sonido en proyectos audiovisuales.
-
Comprender la importancia del sonido directo en una producción audiovisual.
-
Entender los diferentes roles dentro del departamento de Producción de Sonido.
-
Concebir el sonido como una herramienta para crear y contribuir al lenguaje artístico.
INFORMACIÓN DEL TALLER
-
Fecha: Del 23 al 27 de septiembre
-
Horario: 09:00 a 13:00 hrs.
-
Duración del taller: 20 horas
-
Lugar: Eje Central Lázaro Cárdenas 13-608, Centro Histórico, CDMX
-
Modalidad: Presencial
-
Requisitos: Ser mayor de 15 años
-
Cupo: Limitado a 10 participantes
-
Costo: $1,900 MXN
TEMARIO
Principios y Fundamentos del Sonido
-
Concepto y definición de sonido
-
Características físicas y sónicas
-
Comportamiento físico del sonido
-
Fase y polaridad
-
Fundamentos de la psicoacústica
El Sonido en el Cine
-
Llegada del cine sonoro
-
Relación de imagen y sonido
-
Lenguaje sonoro cinematográfico
Micrófonos y Técnicas de Microfonía
-
Funcionamiento de micrófonos
-
Patrones polares, sensibilidad, respuesta de frecuencia, efecto de proximidad
-
Micrófonos según su aplicación
-
Microfonía inalámbrica
-
Técnicas de microfoneo
-
Prácticas de microfonía
Registro de Sonido
-
Sistemas de grabación de audio digital
-
Preamplificación y ganancia
-
Frecuencia de muestreo
-
Formatos de audio
-
Ruteo de señal de audio
-
Grabación de sonido multicanal
-
Prácticas de grabación
Sonido Directo Cinematográfico
-
Conceptos fundamentales
-
Desglose de sonido de un guion
-
Oficio del sonidista
-
Cadena de audio y flujo de señal
-
Captación de sonido directo en exteriores e interiores
-
Dinámicas de rodaje para ficción y documental
-
Wildtracks y roomtone
-
Archivos y formatos de entrega
-
Prácticas de sonido directo
Semblanza
Julio Fernando Torres Luna es originario de la ciudad de Córdoba, Veracruz. Es Ingeniero de Audio por la Universidad GMartell y Licenciado en Educación con Especialidad en Matemáticas por la Universidad La Salle Benavente.
Cuenta con diversas certificaciones que avalan su conocimiento en materias como "Diseño Sonoro y Mezcla THX", "Postproducción de Sonido para Cine", "Lenguaje Sonoro Cinematográfico", "Música en el Cine", "Introducción al Diseño Sonoro", y "Grado 4 en Teoría Musical" por la Royal School of Music.
Ha colaborado en más de 40 proyectos cinematográficos en las áreas de sonido directo y postproducción de sonido. Actualmente, se desempeña como diseñador sonoro, ingeniero de grabación y editor en el Estudio BOOM 360º. También ha ejercido como profesor de audio, impartiendo cursos en el Centro de Capacitación Cinematográfica y en la Academia Cinematográfica de México.
En 2019, recibió un reconocimiento al mejor diseño sonoro por parte del Hollywood Blood Horror Festival por el cortometraje "Cristal. Sangre y Azúcar", y en 2022 fue ganador de la convocatoria Ecos Sonoros por su proyecto "El Paraíso Tlalocan".